Entre los doscientos CEO mejor pagados en Estados Unidos apenas hay una decena de mujeres, once en concreto y que encabezaMartine A. Rothblatt, líder de United Therapeutics y considerada la décima CEO mejor pagada según la lista de la consultora Equilar que publica The New York Times.
La siguiente en aparecer en esta lista es la presidenta y CEO de Yahoo, Marissa Mayer, en el puesto número 34. Le siguen Carol M. Meyrowitz, de TJX Companies (puesto 56); Phebe N. Novakovic, de General Dynamics (78); y la presidenta de Hewlett-Packard, Margaret C. Whitman, (95). Después del ecuador de la lista, se incrementa el número de mujeres, comenzando por la presidenta de Lockheed Martin, Marillyn A. Hewson, en el 119, y seguida por Irene B. Rosenfeld, de Mondelez International (146); Virginia M. Rometty, de IBM (148); Mindy F. Grossman, de HSN (157); Ellen J. Kullman, de Dupont (174); e Indra K. Nooyi, de PepsiCo (176).
Son pocas y ganan menos
La desigualdad no viene solo por el exiguo número de mujeres que aparecen en la lista, también vuelve a aparecer la brecha salarial ya que el salario medio de las mujeres en la lista de los 200 directivos es de 15.7 millones de dólares, 1.6 millones menos que el medio para los hombres y el grupo en su conjunto.
Son muy pocas las mujeres en el estudio de Equilar como para llegar a alguna conclusión definitiva sobre el género y los sueldos a nivel directivo. Sin embargo, los hallazgos de toda una gama de economistas que han estudiado los sueldos de los altos ejecutivos indican que la tendencia es que a las mujeres en puestos de alta jerarquía les vaya tan bien como a los hombres en la misma categoría.
Tomado de News Women in Management de la Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe en Gestión de Organizaciones